Nuestros workshops pueden adaptarse a tus necesidades. Si buscas una versión personalizada, ya sea individual o para tu equipo, escríbenos y lo ajustamos juntos.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.
Qué aprenderás
Este workshop está dirigido a food designers, emprendedores, científicos y profesionales de la industria alimentaria que quieran explorar el potencial de la fermentación como motor de innovación.
Es ideal para quienes buscan crear productos upcycled, integrar procesos biotecnológicos sostenibles o aplicar la fermentación desde una perspectiva creativa y estratégica. También está pensado para chefs, empresas y equipos de desarrollo que desean incorporar estas técnicas en su oferta gastronómica o industrial.

Directora de Food Design en Singular Foods y co fundadora de Jesam Foods

Director Científico Creativo de Singular Foods y co fundador de Jesam Foods
Contenido programa
Módulo 1: Introducción a la Fermentación y su Impacto en la Industria Alimentaria
- ¿Qué es la fermentación y por qué es clave en la innovación alimentaria?
- Aplicaciones en diferentes culturas y tendencias globales.
- El papel del Food Upcycling en la fermentación sostenible.
Módulo 2: Bases Científicas de la Fermentación
- Tipos de fermentación (láctica, alcohólica, acética, mixta).
- Microorganismos clave: levaduras, bacterias y hongos en alimentos fermentados.
- Factores que influyen en la fermentación: temperatura, pH, sustratos.
Módulo 3: Fermentación Aplicada al Food Upcycling
- Ingredientes reciclados: cómo utilizar subproductos en fermentaciones.
- Técnicas para transformar desperdicios en alimentos fermentados funcionales.
- Ejemplos de empresas que han creado productos fermentados upcycled exitosos.
Módulo 4: Desarrollo de Productos Fermentados Innovadores
- Fermentaciones tradicionales vs. modernas.
- Aplicaciones en bebidas (kombucha, kéfir, sodas fermentadas).
- Aplicaciones en alimentos (quesos veganos, tempeh, salsas fermentadas).
- Cómo mejorar sabor, textura y valor nutricional con fermentación.
Módulo 5: Seguridad, Normativas y Producción a Escala
- Buenas prácticas para evitar contaminación en fermentaciones.
- Escalabilidad: cómo pasar de prototipo a producción industrial.
- Normativas y regulaciones para alimentos fermentados en diferentes mercados.
Módulo 6: Branding y Comercialización de Productos Fermentados
- Cómo comunicar los beneficios de los alimentos fermentados y upcycled.
- Posicionamiento en el mercado: diferenciarse con ingredientes fermentados.
- Estrategias de storytelling y marketing para alimentos vivos.