Nuestros workshops pueden adaptarse a tus necesidades. Si buscas una versión personalizada, ya sea individual o para tu equipo, escríbenos y lo ajustamos juntos.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.
Qué aprenderás
Este workshop está dirigido a científicos de alimentos, equipos de I+D y profesionales del sector alimentario que buscan aplicar enfoques científicos al desarrollo de nuevos productos. Es ideal para emprendedores que desean comprender las bases técnicas detrás de la innovación alimentaria, así como para profesionales de la industria que quieren actualizar sus metodologías y conocer las tendencias más relevantes del mercado. Un espacio para conectar ciencia, creatividad y estrategia en el camino del laboratorio al consumidor.
Contenido programa
Módulo 1: De la Idea a la Formulación – Principios de Innovación en Alimentos
- La ciencia detrás de la innovación alimentaria.
- Tendencias globales en nuevos desarrollos de alimentos.
- Metodologías para idear productos alineados con el consumidor.
- Uso de datos y análisis sensorial para validar ideas.
Módulo 2: Principios de Formulación de Nuevos Alimentos
- Diseño de fórmulas basadas en ciencia de los alimentos.
- Relación entre ingredientes, funcionalidad y estabilidad.
- Balance entre sabor, textura, estabilidad y vida de anaquel.
- Reformulación para productos clean label, plant-based y nutricionalmente mejorados.
Módulo 3: Evaluación de Ingredientes y Tecnologías de Procesamiento
- Selección de ingredientes: materias primas, aditivos y sustituciones.
- Procesos de manufactura y su impacto en la formulación.
- Tecnologías emergentes en innovación alimentaria.
- Aplicación de escalabilidad en planta piloto y producción masiva.
Módulo 4: Optimización de Fórmulas para el Mercado
- Costeo y optimización de formulaciones.
- Regulaciones y normativas internacionales (FDA, EFSA, CODEX).
- Estrategias para cumplir con requisitos de etiquetado nutricional.
- Pruebas de estabilidad y shelf life testing.
Módulo 5: Casos de Éxito y Aplicaciones en la Industria
- Análisis de productos exitosos en el mercado.
- Cómo transformar resultados científicos en decisiones comerciales.
- Aplicaciones en diferentes sectores: snacks, bebidas, proteínas alternativas.
- Adaptación de fórmulas para distintos mercados y públicos objetivo.