PE03. Spin-Off Labs

In-Company Training
Programa Executive disponible en:
Barcelona
Guadalajara
Idioma
Español
Formato
Presencial / Híbrido
Duración
6 sesiones de 5 horas (30 h)
Participantes
Cupo sugerido: 15–20 participantes
Equipos de innovación, estrategia, desarrollo de negocio e I+D
Solicitar información

Nuestros Programas Executive están pre-diseñados y se adaptan a la realidad, el momento y los objetivos de cada organización.

Son experiencias intensivas diseñadas para dar respuesta a retos concretos con metodologías prácticas y resultados tangibles. Se desarrollan en formato presencial o híbrido, directamente en el entorno del cliente o en nuestras sedes asociadas.

Solicitar información

Presentación y objetivos

Cuando una idea interna tiene el potencial de convertirse en una nueva línea de negocio independiente, hablamos de spin-off. Este programa funciona como un laboratorio de innovación corporativa: ayuda a las organizaciones a detectar activos latentes, tecnologías o proyectos con valor propio y acompañar su evolución hacia iniciativas empresariales con autonomía. El enfoque combina venture building, diseño estratégico y validación temprana, generando un portafolio de spin-offs listos para exploración o inversión

Objetivos

  • Comprender el concepto de spin-off corporativa como estrategia de crecimiento y diversificación.
  • Identificar oportunidades de negocio latentes dentro de la empresa o su ecosistema.
  • Desarrollar proyectos empresariales con alto potencial de independencia o escalabilidad.
  • Aplicar metodologías ágiles de venture building adaptadas al sector agroalimentario.
  • Diseñar un plan preliminar de spin-off con propuesta de valor, modelo de negocio y roadmap.

¿A quién va dirigido?

  • Empresas y corporaciones agroalimentarias con interés en diversificación y creación de nuevas líneas de negocio.
  • Departamentos de innovación y estrategia que buscan explorar proyectos fuera del core business.
  • Equipos de I+D que desarrollan soluciones con potencial de independencia.
  • Cooperativas, clústeres y centros tecnológicos que quieran generar nuevas empresas derivadas.

Metodología y herramientas

  • Venture building aplicado al entorno corporativo.
  • Canvas y metodologías ágiles para explorar modelos de negocio.
  • Manual Thinking maps para visualizar oportunidades y escenarios.
  • Prototipado rápido de conceptos empresariales.
  • Mentoría experta en emprendimiento e inversión.

Resultados obtenibles

  • Portafolio inicial de proyectos spin-off con potencial real.
  • Identificación clara de áreas de diversificación estratégica.
  • Metodología interna para replicar el modelo de spin-off.
  • Cultura corporativa orientada a la innovación y el emprendimiento.
  • Roadmap accionable para la puesta en marcha de nuevos negocios.

Qué incluye

  • 6 sesiones de 5 horas con facilitadores expertos en venture building.
  • Materiales de trabajo físicos o digitales.
  • Toolkit de spin-off (guías + plantillas).
  • Informe final con propuestas de spin-off y roadmap de lanzamiento.

Programa

Sesión 1 — Introducción al modelo spin-off

  • Qué es y qué no es una spin-off.
  • Casos de éxito en el sector agroalimentario.
  • Identificación inicial de áreas de oportunidad.

Sesión 2 — Exploración de oportunidades

  • Mapeo de activos internos (conocimiento, tecnología, recursos).
  • Análisis de tendencias y necesidades externas.
  • Selección de áreas con mayor potencial de negocio.


Sesión 3 — Diseño de propuestas de valor

  • Herramientas para diseñar propuestas de valor sólidas.
  • Desarrollo inicial de proyectos spin-off.
  • Feedback cruzado entre equipos.


Sesión 4 — Modelos de negocio y viabilidad

  • Construcción de modelos de negocio (Canvas adaptado).
  • Identificación de clientes, mercados y aliados estratégicos.
  • Análisis de riesgos y sostenibilidad.

Sesión 5 — Prototipado y narrativa de la spin-off

  • Desarrollo de prototipos conceptuales (producto, servicio o modelo).
  • Storytelling y pitch de la oportunidad.
  • Preparación para comité interno o stakeholders.

Sesión 6 — Roadmap y estrategia de lanzamiento

  • Definición de roadmap a 6–12 meses.
  • Estrategia de validación y búsqueda de inversión.
  • Plan de seguimiento y acompañamiento post-lab.

Dirección

El programa Spin-Off Lab, Laboratorio para identificar, diseñar y lanzar nuevas unidades de negocio desde la organización, está dirigido por Faviola Ramos, Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad de Singular Foods, Ingeniera Química con especialidad en Alimentos y Bioingeniería.

Faviola Ramos

Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad. Guadalajara, Ciudad de México

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.