¿Los probióticos son alimentos funcionales?

Abril 14, 2025 / Función & Salud

¿Los probióticos se consideran alimentos funcionales?

Desde Función & Salud queremos conectar las Ciencias de la Salud, con la industria y el diseño para analizar tendencias, compartir investigaciones y crear escenarios que ayuden a identificar oportunidades innovadoras que transformen la alimentación del futuro.

Dirigido por María Dolores Pérez Caballero, te invitamos a compartir tus conocimientos, ideas y proyectos y a crear un escenario que favorezca la creación de sinergias y oportunidades.

Desde que empecé a trabajar en desarrollo de alimentos, la alimentación funcional ha captado toda mi atención. Si tienes la oportunidad de hacerlo bueno y, además, hacerlo beneficioso para la salud, ¿por qué no intentarlo?

Bueno, quizás no se consideran un alimento por si solos, pero sí son claramente ingredientes constitutivos de un alimento funcional.

🦠 Probióticos: más que bacterias, son guardianes de tu salud. 💂‍♂️

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden tener un impacto positivo en la salud. Estos microorganismos se encuentran principalmente en alimentos fermentados como el yogur, queso, avena, verduras, embutidos y té.

Beneficios demostrados:

✅ Refuerzo inmunológico: Los probióticos tienen efectos inmuno-estimuladores, como se ha observado en estudios clínicos. Por ejemplo, en niños con gastroenteritis, el consumo de Lactobacillus casei mejoró la respuesta inmune y redujo la duración de la diarrea.

✅ Mejora de la función celular: La ingesta de probióticos como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum ha demostrado mejorar la actividad fagocítica de las células sanguíneas, lo que está directamente relacionado con una mayor respuesta inmune.

✅ Producción de citoquinas: Consumir yogur estimula la producción de citoquinas como interferón-γ, que son cruciales en la respuesta inmune del cuerpo.

Estos beneficios reflejan el papel fundamental de los probióticos en la salud intestinal y el sistema inmunológico. Con un consumo regular, los probióticos pueden contribuir a una mejor salud digestiva y general.

¿Incluyes alimentos con probióticos en tu dieta diaria?

 

Bibliografía

Salvatore, S., Hauser, B., Devreker, T., Vieira, M. C., Luini, C., Arrigo, S., … & Vandenplas, Y. (2007). Probiotics and zinc in acute infectious gastroenteritis in children: are they effective?. Nutrition, 23(6), 498-506.

Li, S. C., Hsu, W. F., Chang, J. S., & Shih, C. K. (2019). Combination of Lactobacillus acidophilus and Bifidobacterium animalis subsp. lactis shows a stronger anti-inflammatory effect than individual strains in HT-29 cells. Nutrients, 11(5), 969.

Nishiyama, K., Kobayashi, T., Sato, Y., Watanabe, Y., Kikuchi, R., Kanno, R., … & Suzutani, T. (2018). A double-blind controlled study to evaluate the effects of yogurt enriched with Lactococcus lactis 11/19-b1 and Bifidobacterium lactis on serum low-density lipoprotein level and antigen-specific interferon-γ releasing ability. Nutrients, 10(11), 1778.

¿Quieres compartir tu opinión sobre temas que nos afectan a todos? Cada 15 días escribimos sobre diseño, innovación, tecnologías y tendencias en los sistemas alimentarios. Escríbenos a info@singularfoods.net y cuéntanos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.