Conectando Comunidades y Ecosistemas Alimentarios

Del 10 al 14 de Marzo hemos organizado un especial DW! Semana de Design en directo desde São Paulo curado y coordinado por Mariana Bacci, donde hemos reunido a un nutrido grupo de consultores, diseñadores y food designers internacionales conectados con la innovación y el futuro de al alimentación. Te contamos que ha pasado.

La Food Design Week, dentro de la Semana de Diseño de São Paulo 2025, presentó un panel especial que destacó la interconexión entre los diferentes actores del sistema alimentario. El evento contó con la participación de Giorgio Di Ponte y Antonio Barrera, dos referentes del Food Design en Europa. Giorgio, profesor y consultor italiano, aportó una visión académica e industrial del sector, mientras que Antonio, CEO de Singular Foods, presentó el enfoque español del diseño estratégico y la innovación en la gastronomía.

El debate abordó el papel del Food Design como una herramienta estratégica para transformar el sistema alimentario, integrando sostenibilidad, innovación y regeneración. Brasil, situado entre influencias europeas y latinoamericanas, tiene la oportunidad de desarrollar su propia identidad dentro de este movimiento global. Durante el evento, se destacó cómo el diseño aplicado a la alimentación puede generar un impacto real, yendo más allá de la estética y creando soluciones para desafíos como el desperdicio de alimentos, la producción sostenible y las nuevas experiencias gastronómicas.

La conversación exploró la trayectoria del Food Design en Italia y España, dos países con una fuerte tradición gastronómica y que han sido pioneros en la estructuración de esta disciplina. Italia, considerada la cuna del Food Design, ha desarrollado un enfoque integrado entre la industria, la investigación académica y el diseño estratégico. España, con su vibrante escena gastronómica, ha impulsado nuevas metodologías y modelos de negocio en el sector. En Brasil, la influencia de estos dos países se refleja en la cocina y en las prácticas de consumo, creando un terreno fértil para la expansión del Food Design.

Otro punto clave del evento fue la importancia de la formación en Food Design. Italia ya cuenta con programas consolidados que capacitan a profesionales para actuar en la industria y el comercio. En Brasil, la necesidad de estructurar esta formación fue uno de los temas destacados, y se anunció la creación de un curso online de Food Design en colaboración con Singular Foods e instituciones internacionales. El objetivo es capacitar a profesionales para aplicar este pensamiento en sus negocios, desde pequeños emprendimientos hasta grandes industrias.

Además de la educación, el panel discutió el Food Design como un puente entre la tradición y la innovación. El diseño puede rescatar prácticas ancestrales e incorporar nuevas tecnologías para mejorar procesos y ampliar impactos. En Singular Foods, por ejemplo, los proyectos van desde el desarrollo de nuevos productos hasta soluciones para la industria alimentaria, reforzando el papel del Food Design como una herramienta estratégica de innovación.

El evento reafirmó que el Food Design no pertenece únicamente al diseño gráfico, al diseño de productos o a la gastronomía, sino que se conecta con todas estas áreas para generar un impacto real. Esta interdisciplinariedad permite que diseñadores, ingenieros de alimentos, sociólogos, tecnólogos y emprendedores trabajen juntos para crear un sistema alimentario más sostenible e innovador.

Puedes ver la sesión completa desde aquí:

📺 DW!SP2025/03 

Destacados

📌 Food Design como herramienta de transformación
 
«El diseño conecta, el diseño une, el diseño pone las necesidades de las personas en el centro y busca soluciones para desafíos reales.» – Antonio Barrera  
 
«El papel del Food Design va mucho más allá del producto o la experiencia gastronómica. Debe actuar en todo el sistema alimentario, ayudando a crear soluciones para la producción sostenible, el desperdicio de alimentos y la seguridad alimentaria.» – Mariana Bacci  
 
«El pensamiento de diseño es una herramienta poderosa para transformar la industria alimentaria. Es necesario observar toda la cadena, desde el productor hasta el consumidor, y proyectar soluciones reales y accesibles.» – Giorgio Di Ponte  
📌 La trayectoria del Food Design en Italia y España
 
«Italia tiene una de las culturas alimentarias más reconocidas del mundo. El Food Design se ha desarrollado aquí de manera muy estructurada, con una fuerte conexión entre la industria, la investigación académica y el diseño estratégico.» – Giorgio Di Ponte  
 
«En España tenemos una gran tradición gastronómica, pero también enfrentamos desafíos. No podemos hablar solo de la alta gastronomía y de los chefs con estrellas Michelin. Debemos analizar qué come la gente en su día a día y cómo podemos mejorar la alimentación de manera accesible.» – Antonio Barrera  
 
«En Brasil hemos absorbido influencias italianas y españolas durante más de un siglo. Nuestra identidad gastronómica ha sido moldeada por estas culturas, pero ahora tenemos la oportunidad de desarrollar un enfoque único de Food Design.» – Mariana Bacci  
 
📌 El Food Design como puente entre innovación y tradición
 
«El diseño aplicado a la alimentación puede ser un vínculo entre la tradición y la innovación. Podemos rescatar prácticas ancestrales mientras usamos tecnología para mejorar procesos y ampliar impactos.» – Giorgio Di Ponte 
 
«En Singular Foods trabajamos en proyectos que van desde la creación de nuevos productos hasta el desarrollo de soluciones para la industria alimentaria. El Food Design debe entenderse como una herramienta estratégica de innovación.» – Antonio Barrera  
 
«El futuro del Food Design pasa por la interdisciplinariedad. Necesitamos diseñadores, ingenieros en alimentos, sociólogos, tecnólogos y emprendedores trabajando juntos para repensar todo el sistema alimentario.» – Mariana Bacci  
📌 Formación y expansión del Food Design en Brasil
 
«Italia ya cuenta con una formación consolidada en Food Design, con cursos estructurados y un enfoque orientado a la industria. Brasil necesita expandir esta educación para formar más profesionales capacitados.» – Giorgio Di Ponte 
 
«Estamos trayendo a Brasil una formación online en Food Design en asociación con Singular Foods e instituciones internacionales. El objetivo es capacitar a profesionales para aplicar este pensamiento en sus negocios y en la industria.» – Mariana Bacci  
 
«El Food Design debe entenderse como un campo transversal. No pertenece solo al diseño gráfico, al diseño de productos o a la gastronomía; conecta todas estas áreas para generar un impacto real.» – Antonio Barrera  
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.