Experiencias 2025/2026. Bootcamp Cultivando la Innovación

Campus presenta su nuevo catálogo de programas 2025–2026, diseñado para formar a la nueva generación de profesionales y organizaciones que buscan transformar el sistema alimentario.

16 SEPTIEMBRE 2025

Cultivando la Innovación. Metodologías y cultura para innovar de forma continua en el sector alimentario.

Programas que conectan conocimiento, práctica y red para transformar el sistema alimentario desde el primer día.

Ya esta disponible la bootcamp Cultivando la Innovación, impartido por Antonio Barrera y Luki Huber en nuestra oficina de Barcelona.

Este programa está diseñado como una puerta de entrada a la innovación aplicada, donde los participantes descubren los fundamentos del diseño estratégico y la innovación centrada en las personas. A lo largo de las sesiones se busca no solo aprender metodologías, sino también impulsar un cambio cultural hacia la innovación continua, fortaleciendo la creatividad y la capacidad de resolver problemas complejos de manera colaborativa y eficaz.

Los objetivos combinan teoría y práctica: los participantes desarrollarán competencias creativas aplicables a retos reales, incorporarán herramientas de design thinking, visualización y prototipado rápido, y aprenderán a integrar la innovación en productos, servicios, procesos y modelos de negocio. El énfasis está en generar impacto inmediato y en sentar las bases para una cultura de innovación transversal en equipos y organizaciones.

Campus: el puente entre Europa y Latinoamérica para diseñar el futuro de la alimentación.

El programa está dirigido a equipos de innovación, marketing e I+D que buscan reforzar sus capacidades creativas, así como a organizaciones y corporaciones interesadas en impulsar una cultura innovadora desde dentro. También es un espacio idóneo para emprendedores y startups que necesitan estructurar y escalar ideas, profesionales y estudiantes avanzados en diseño, sostenibilidad o negocios que deseen profundizar en metodologías aplicadas, y fundaciones o instituciones públicas que quieran activar dinámicas de innovación en sus comunidades.

La metodología combina design thinking y procesos iterativos de ideación con dinámicas de Manual Thinking, que facilitan estructurar ideas y narrativas colectivas. Se incluyen técnicas de prototipado rápido para transformar conceptos en soluciones tangibles, herramientas de co-creación y facilitación participativa para potenciar la colaboración interdisciplinaria, y ejercicios de storytelling y comunicación efectiva, fundamentales para convertir una buena idea en un proyecto capaz de movilizar personas, recursos y mercados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.