PE06. Diseño de Experiencias de Usuario

In-Company Training
Programa Executive disponible en:
Barcelona
Milán
Ciudad de México
Bogotá
Idioma
Español / Italiano / Inglés
Formato
Presencial / Híbrido
Duración
12 sesiones de 5 horas (60 h)
Participantes
Cupo sugerido: 15–20 participantes
Equipos de innovación, marketing, diseño, atención al cliente y desarrollo de producto/servicios
Solicitar información

Nuestros Programas Executive están pre-diseñados y se adaptan a la realidad, el momento y los objetivos de cada organización.

Son experiencias intensivas diseñadas para dar respuesta a retos concretos con metodologías prácticas y resultados tangibles. Se desarrollan en formato presencial o híbrido, directamente en el entorno del cliente o en nuestras sedes asociadas.

Solicitar información

Presentación y objetivos

En un mercado saturado, la experiencia del usuario es la ventaja competitiva más poderosa. Este programa permite a los equipos profundizar en el entendimiento de sus clientes, mapear su recorrido completo, identificar puntos de fricción y rediseñar interacciones para generar valor. Con metodologías de diseño centrado en las personas, se construyen prototipos de experiencias memorables que refuerzan la conexión emocional con la marca. Al finalizar, los equipos cuentan con una nueva visión de la experiencia del cliente como palanca de diferenciación.

Objetivos

  • Comprender el diseño de experiencias de usuario (UX/CX) como una disciplina estratégica transversal.
  • Desarrollar empatía profunda con usuarios, clientes y comunidades.
  • Mapear y analizar el recorrido del usuario para identificar fricciones, oportunidades y momentos clave.
  • Diseñar experiencias de valor que conecten propósito, marca y expectativas del cliente.
  • Aplicar metodologías de prototipado, testeo y validación centradas en el usuario.
  • Implementar una cultura organizacional enfocada en la experiencia como ventaja competitiva.

¿A quién va dirigido?

  • Empresas agroalimentarias que desean mejorar sus productos, servicios o interacciones con clientes.
  • Departamentos de marketing, innovación y diseño de servicios.
  • Áreas de experiencia de cliente, retail y hospitalidad.
  • Organizaciones interesadas en elevar su propuesta de valor a través de la experiencia.

Metodología y herramientas

  • Human-Centered Design aplicado a entornos corporativos.
  • Service Design y Customer Journey Mapping para entender y rediseñar experiencias.
  • Herramientas Manual Thinking para mapear usuarios, recorridos y soluciones.
  • Prototipado rápido y testeo en escenarios reales.
  • Investigación cualitativa (entrevistas, shadowing, encuestas experienciales).

Resultados obtenibles

  • Experiencias de usuario rediseñadas y alineadas con la estrategia de la organización.
  • Cultura centrada en el usuario como palanca de innovación y diferenciación.
  • Equipos formados en metodologías de diseño de servicios y experiencia.
  • Prototipos validados listos para ser implementados.
  • Hoja de ruta clara con KPIs y métricas de impacto en la experiencia.

Qué incluye

  • 9 jornadas de trabajo intensivo con facilitadores expertos en UX/CX y Service Design.
  • Materiales físicos o digitales de trabajo.
  • Toolkit de diseño de experiencias (guías + plantillas).
  • Informe final con recorridos de usuario, prototipos y roadmap de implementación.

Requisitos

  • Disponibilidad de 9 jornadas, en formato intensivo o extensivo.
  • Espacio de trabajo colaborativo o plataforma online adaptada.
  • Participación de equipos multidisciplinares (marketing, atención al cliente, innovación, diseño).

Programa

Día 1 — Introducción y fundamentos del diseño de experiencias

  • UX vs CX: diferencias y complementariedad.
  • Casos de referencia y buenas prácticas.
  • “Momentos de la verdad” en la experiencia del usuario.
  • Dinámica de empatía inmersiva.

Día 2 — Investigación cualitativa y comprensión del usuario

  • Técnicas de investigación etnográfica y entrevistas en profundidad.
  • Observación contextualizada y role play de entrevistas.
  • Síntesis de hallazgos iniciales.


Día 3 — Arquetipos y mapas de empatía

  • Creación de personas y user stories.
  • Mapas de empatía colectivos.
  • Dinámica de reflexión: traducir insights en oportunidades.


Día 4 — Customer Journey y puntos críticos

  • Introducción y ejemplos de customer journey mapping.
  • Ejercicio práctico: mapear recorrido actual del cliente.
  • Identificación de puntos de dolor, fricciones y oportunidades de satisfacción.

Día 5 — Oportunidades y priorización estratégica

  • Identificación de momentos de verdad.
  • Taller de priorización con matrices impacto/esfuerzo.
  • Co-creación de propuestas preliminares de mejora.

Día 6 — Ideación intensiva I

  • Técnicas creativas (brainstorming avanzado, crazy 8s, SCAMPER).
  • Ejercicio de divergencia masiva: generar volumen de ideas.
  • Selección inicial de conceptos con votación colectiva.

Día 7 — Ideación intensiva II y consolidación

  • Síntesis y combinación de propuestas.
  • Definición de propuesta de valor para cada experiencia.
  • Storytelling inicial y feedback cruzado.

Día 8 — Prototipado y validación temprana

  • Herramientas de prototipado (mockups, role play, service blueprints).
  • Desarrollo de prototipos de baja fidelidad.
  • Testeo rápido con usuarios internos.
  • Iteración y ajuste de prototipos.

Día 9 — Validación final, implementación y cierre

  • Métodos de validación cualitativa y cuantitativa.
  • Simulación y pruebas piloto.
  • Diseño de hoja de ruta e integración con procesos internos.
  • KPIs y métricas para medir impacto.
  • Presentaciones finales ante comité directivo.
  • Reflexión conjunta y próximos pasos.

Dirección

El programa Diseño de Experiencias de Usuario, está dirigido por Faviola Ramos, Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad de Singular Foods, Ingeniera Química con especialidad en Alimentos y Bioingeniería.

Faviola Ramos

Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad. Guadalajara, Ciudad de México

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.