Nuestros Programas Executive están pre-diseñados y se adaptan a la realidad, el momento y los objetivos de cada organización.
Son experiencias intensivas diseñadas para dar respuesta a retos concretos con metodologías prácticas y resultados tangibles. Se desarrollan en formato presencial o híbrido, directamente en el entorno del cliente o en nuestras sedes asociadas.
Presentación y objetivos
Los retos más complejos del sistema alimentario no se resuelven en solitario. Este programa propone a la empresa abrirse al ecosistema, conectando equipos internos con startups y actores externos para co-crear soluciones. Durante cinco días intensivos y un acompañamiento posterior, se desarrollarán pilotos que responden a desafíos estratégicos de la organización. Es una experiencia de innovación abierta que posiciona a la empresa como un actor clave en su ecosistema y genera alianzas tangibles con startups de alto potencial.
Objetivos
- Comprender los fundamentos y dinámicas de la innovación abierta en el contexto corporativo.
- Identificar retos estratégicos de la organización que puedan resolverse mediante colaboración con startups.
- Seleccionar y vincular a startups, scaleups o equipos externos con alto potencial de impacto.
- Co-crear soluciones en un marco ágil, práctico y orientado a resultados.
- Diseñar pilotos o pruebas de concepto listos para implementación.
- Fortalecer el posicionamiento de la empresa como agente abierto a la colaboración y la innovación sistémica.
¿A quién va dirigido?
- Grandes corporaciones y medianas empresas que buscan acelerar su innovación mediante colaboración externa.
- Departamentos de innovación, estrategia, I+D y sostenibilidad.
- Startups y scaleups interesadas en pilotar soluciones con corporaciones.
- Hubs de innovación, aceleradoras y clústeres que actúan como puentes entre ambos mundos.
Metodología y herramientas
- Challenge Based Innovation: trabajo centrado en retos estratégicos.
- Design Sprints para co-crear y validar soluciones en ciclos cortos.
- Herramientas Manual Thinking para mapear retos y oportunidades.
- Mentoría dual (corporativa y emprendedora) durante todo el proceso.
- Acompañamiento post-programa para aterrizar pilotos y asegurar continuidad.
Resultados obtenibles
- Portafolio de soluciones innovadoras co-creadas entre la corporación y startups.
- Pilotos o pruebas de concepto listos para validación.
- Cultura corporativa más abierta y colaborativa.
- Posicionamiento como empresa innovadora dentro de su ecosistema.
- Red ampliada de aliados estratégicos y startups vinculadas.
Qué incluye
- 5 jornadas intensivas con facilitadores expertos en innovación abierta.
- Materiales de trabajo físicos o digitales.
- Acceso a una red curada de startups del ecosistema.
- Toolkit de innovación abierta (guías + plantillas).
- Informe final con resultados, pilotos definidos y roadmap de acompañamiento.
Requisitos
- Disponibilidad de 5 días intensivos de trabajo colaborativo.
- Participación activa de equipos internos y startups externas.
- Espacio de trabajo tipo “lab” con capacidad para equipos multidisciplinares.
- Compromiso de la dirección para apoyar pilotos posteriores.
Programa
Día 1 — Definición de retos y equipos mixtos
- Introducción a la innovación abierta.
- Presentación de los retos estratégicos de la corporación.
- Selección de equipos mixtos (internos + startups externas).
- Dinámica inicial de conexión y alineamiento.
Día 2 — Exploración y oportunidades
- Mapeo de necesidades y expectativas.
- Benchmark de soluciones existentes.
- Identificación de áreas de innovación conjunta.
Día 3 — Ideación y diseño de propuestas
- Generación de soluciones en equipos mixtos.
- Diseño de propuestas de valor conjuntas.
- Evaluación preliminar de viabilidad.
Día 4 — Prototipado y validación inicial
- Desarrollo de prototipos rápidos (producto, servicio o proceso).
- Testeo preliminar y feedback en tiempo real.
- Iteración y refinamiento de soluciones.
Día 5 — Pitch final y acuerdos de pilotaje
- Presentación de resultados ante comité directivo.
- Definición de pilotos y compromisos de implementación.
- Plan de acción para acompañamiento post-programa.
Acompañamiento (4 semanas posteriores)
- Mentoría y seguimiento de proyectos seleccionados (2 horas semanales)
- Definición de KPIs de validación.
- Preparación de escalado interno o externo.
Dirección
El programa Corporate Challenge – Innovación Abierta, Conectar corporaciones y startups para resolver retos estratégicos y acelerar la innovación abierta, está dirigido por Faviola Ramos, Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad de Singular Foods, Ingeniera Química con especialidad en Alimentos y Bioingeniería.

Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad. Guadalajara, Ciudad de México