No nos confundamos

Abril 14, 2025 / Función & Salud

Es importante no confundir alimento funcional con otros conceptos

Desde Función & Salud queremos conectar las Ciencias de la Salud, con la industria y el diseño para analizar tendencias, compartir investigaciones y crear escenarios que ayuden a identificar oportunidades innovadoras que transformen la alimentación del futuro.

Dirigido por María Dolores Pérez Caballero, te invitamos a compartir tus conocimientos, ideas y proyectos y a crear un escenario que favorezca la creación de sinergias y oportunidades.

Desde que empecé a trabajar en desarrollo de alimentos, la alimentación funcional ha captado toda mi atención. Si tienes la oportunidad de hacerlo bueno y, además, hacerlo beneficioso para la salud, ¿por qué no intentarlo?

Es importante no confundir alimento funcional con otros conceptos como complemento alimenticio.

🧐 Saquemos las gafas de cerca, y repasemos algunas definiciones:

ALIMENTO

Según la normativa europea (Reglamento CE 178/2002), un alimento es cualquier sustancia destinada al consumo humano o con una probabilidad razonable de ser ingerida, ya sea en su estado natural, procesada o parcialmente transformada. Esto incluye bebidas, goma de mascar e incluso el agua incorporada durante su preparación.

ALIMENTO FUNCIONAL

El International Life Sciences Institute (ILSI) define un alimento funcional como aquel que, además de su valor nutricional básico, aporta beneficios adicionales para la salud y el bienestar, ya sea mejorando funciones fisiológicas o reduciendo el riesgo de enfermedades. A diferencia de los suplementos, los alimentos funcionales forman parte de la dieta habitual y pueden incluir ingredientes como probióticos, fibra, ácidos grasos esenciales o antioxidantes.

ADITIVO

Según la normativa europea (Directiva 89/107/CEE), un aditivo alimentario es cualquier sustancia añadida intencionalmente a los alimentos con un propósito tecnológico durante su fabricación, procesamiento, envasado o almacenamiento. No se consume como alimento en sí ni es un ingrediente característico, pero puede convertirse en parte del producto final.

NUTRACÉUTICO

Se refiere a compuestos bioactivos derivados de alimentos que pueden tener beneficios para la salud o ayudar en la prevención/tratamiento de enfermedades. Puede presentarse como suplemento, pero también formar parte de alimentos funcionales. Ofrece beneficios para la salud, más allá de la nutrición básica. Estos productos pueden contener vitaminas, minerales, extractos vegetales u otros compuestos bioactivos. Estos productos suelen englobarse dentro de la categoría de complementos alimenticios, regulados por la Directiva 2002/46/CE. Su comercialización en la UE está sujeta a normativas sobre seguridad alimentaria y declaraciones de propiedades saludables, como el Reglamento (CE) 1924/2006.

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Según la normativa europea (Directiva 2002/46/CE), un complemento alimenticio es un producto diseñado para complementar la dieta con nutrientes o sustancias con efecto nutricional o fisiológico. Se comercializa en formatos dosificados como cápsulas, tabletas, polvos o líquidos, y debe consumirse en pequeñas cantidades. No tiene porque tener por objetivo prevenir enfermedades, sino simplemente cubrir déficits nutricionales.

MEDICAMENTO

En cuanto al concepto de medicamento o fármaco se entiende en un sentido amplio como aquella sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo y en consecuencia, que se puede utilizar en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad o para limitar en lo posible la aparición de un proceso fisiológico no deseado.

¿Te resultan confusos algunos de estos términos?

¿Quieres compartir tu opinión sobre temas que nos afectan a todos? Cada 15 días escribimos sobre diseño, innovación, tecnologías y tendencias en los sistemas alimentarios. Escríbenos a info@singularfoods.net y cuéntanos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.