Reaccionar. Repensar. Responder.

13 OCTUBRE 2025

Durante dos días, más de 190 profesionales —académicos, emprendedores, diseñadores, empresas e instituciones públicas— nos reunimos en Guadalajara bajo el paraguas del Tecnológico de Monterrey, coorganizador de esta primera edición del Circular Design Network.

Durante el 1 y 2 de octubre, más de 190 profesionales de distintos sectores, académicos, emprendedores, diseñadores, empresas, instituciones públicas y organizaciones internacionales, se reunieron en Guadalajara para debatir, crear y activar nuevas formas de entender la innovación desde el diseño circular.

Bajo el liderazgo del Tecnológico de Monterrey como coorganizador, esta primera edición del Circular Design Network consolidó a Jalisco como un territorio clave para pensar la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles, inclusivos y regenerativos.

El encuentro no solo abrió conversaciones, sino que generó alianzas reales, proyectos tangibles y una agenda compartida que conecta Latinoamérica con una visión global de cambio.

Guadalajara se convierte en el epicentro del diseño circular y la innovación alimentaria

Foros: abrir el diálogo

Seis foros dieron inicio a la conversación.
Desde el diseño de productos con propósito, la circularidad en gastronomía y turismo, hasta las economías regenerativas y la innovación tecnológica, los debates mostraron que Latinoamérica tiene el talento y la energía para liderar su propia transición circular.
El diálogo entre academia, industria y gobierno marcó un antes y un después en cómo entendemos el futuro de los sistemas alimentarios.

Workshops: aprender haciendo

Los workshops transformaron las ideas en acción. Cinco sesiones colaborativas demostraron que la circularidad se diseña trabajando en equipo:
desde biopotenciadores agrícolas y branding regenerativo, hasta comunidades en armonía con la naturaleza, modelos empresariales circulares y upcycling agroindustrial.
Fueron verdaderos laboratorios vivos donde se aprendió haciendo y se actuó pensando.

Challenge “¿A qué sabe Jalisco?”

El gran momento de co-creación del evento. Más de 100 participantes trabajaron en 14 retos que abordaron temas clave como el agua, la energía, la trazabilidad, la educación, las finanzas regenerativas y la justicia alimentaria. El resultado fue un mapa colectivo de oportunidades reales para transformar el sistema agroalimentario desde lo local, con impacto global. Jalisco se convirtió, así, en un laboratorio de futuro.

Regenera 360: la innovación en acción

El evento culminó con el Espacio Regenera 360, una exposición con más de 15 proyectos circulares que ya están generando impacto. Empresas, universidades y diseñadores presentaron soluciones tangibles que conectan tecnología, diseño y sostenibilidad.
Regenera 360 fue la prueba de que la transición circular no se anuncia: se practica, se prototipa y se comparte.

Lo que sigue

Como resultado de esta primera edición, Circular Design Network publicará un dossier final que reunirá los principales aprendizajes, proyectos y conclusiones surgidos durante las jornadas.

Este documento funcionará como una guía de referencia para las próximas ediciones del encuentro —en Costa Rica y México en 2026— e incluirá el resultado completo de los 14 retos del Challenge “¿A qué sabe Jalisco?”, donde se plasmaron ideas, estrategias y propuestas concretas para rediseñar el sistema alimentario desde la circularidad y el territorio.

El Circular Design Network ha comenzado su camino.
Desde Guadalajara, esta red abierta y colaborativa seguirá creciendo con próximas ediciones e irá consolidando una plataforma que conecta territorios, comunidades y proyectos con una visión común: reaccionar, repensar y responder para rediseñar el futuro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.