Del 10 al 14 de Marzo hemos organizado un especial DW! Semana de Design en directo desde São Paulo curado y coordinado por Mariana Bacci, donde hemos reunido a un nutrido grupo de consultores, diseñadores y food designers internacionales conectados con la innovación y el futuro de al alimentación. Te contamos que ha pasado.
Estamos en medio de una gran transformación alimentaria. Durante la Food Design Week, en la Semana de Diseño de São Paulo 2025, tuve el privilegio de liderar una conversación con Christian Ullmann y Alexandre Carvalho sobre los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el sector.
Hablamos sobre cambio climático, impacto económico, comportamiento del consumidor y el papel del Food Design en la reestructuración de la cadena alimentaria. No estamos hablando del futuro. ¡El impacto ya está aquí! ¿Cómo están afectadas la producción de cacao y café – dos ingredientes esenciales para Brasil? ¿Cómo puede el Food Design actuar como un agente de cambio para equilibrar innovación, accesibilidad y sostenibilidad?
Puedes ver la sesión completa desde aqui:

Destacados
📌 El aumento del precio del cacao y los desafíos de producción
«El cacao fue la commodity agrícola que más se encareció en 2024, con un aumento del 150%. ¿Tendremos chocolates mejores o peores en el futuro? ¿Cómo garantizar que la calidad y la ética vayan de la mano?» – Alexandre Carvalho
📌 Food Design: una herramienta para la innovación y el impacto real
«El Food Design no es solo platos bonitos. Es rediseñar el sistema alimentario, conectar personas, tecnología y tradición para crear soluciones reales y accesibles.»
📌 Tecnología y tradición trabajando juntas
«Mientras hablamos de inteligencia artificial para monitorear cultivos, también rescatamos prácticas ancestrales como la agroforestería, que puede transformar la cadena del cacao y el café.» – Christian Ullmann
📌 El impacto de las decisiones del consumidor y el rol de la industria
«¿Realmente sabemos lo que estamos consumiendo? La decisión de compra tiene un poder enorme. El Food Design nos ayuda a cuestionar y transformar esta realidad.» – Alexandre Carvalho
📌 El desperdicio de alimentos y la economía circular
«El 60% del desperdicio en Brasil ocurre dentro de los hogares. ¿Cómo podemos repensar nuestra relación con los alimentos? El mercado ya está invirtiendo en upcycling, reutilizando residuos como la miel del cacao y la carne de anacardo para crear nuevos productos.»
📌 El Food Design como el ‘Ozempic’ de la alimentación
«La industria farmacéutica creó el Ozempic y revolucionó la forma en que abordamos la pérdida de peso. El Food Design debe ser esa revolución en la alimentación.» – Alexandre Carvalho
📌 «Lo que ponemos en el plato cambia el mundo.»
Si el consumidor es más consciente, las marcas deben comprometerse. Ese es mi papel como curadora de la Food Design Week y como Food Designer: conectar, provocar reflexiones y abrir caminos para un sistema alimentario más equilibrado y sostenible.
📌 El desperdicio de alimentos y la economía circular
«El 60% del desperdicio en Brasil ocurre dentro de los hogares. ¿Cómo podemos repensar nuestra relación con los alimentos? El mercado ya está invirtiendo en upcycling, reutilizando residuos como la miel del cacao y la carne de anacardo para crear nuevos productos.»
📌 El Food Design como el ‘Ozempic’ de la alimentación
«La industria farmacéutica creó el Ozempic y revolucionó la forma en que abordamos la pérdida de peso. El Food Design debe ser esa revolución en la alimentación.» – Alexandre Carvalho