Nuestras bootcamps profundizan en el desarrollo de soluciones, prototipos o modelos de negocio, integrando metodologías de diseño, innovación y validación en un formato comprimido y enfocado, listos para su validación o implementación.
Precio especial para equipos internos de empresas (mínimo 8 personas)
Presentación
Objetivos
- Analizar en profundidad los productos actuales y detectar áreas de mejora.
- Incorporar metodologías de reformulación para mejorar nutrición, sostenibilidad y percepción del consumidor.
- Explorar técnicas de benchmarking y análisis competitivo en el mercado global.
- Trabajar sobre envase, narrativa y comunicación como palancas de diferenciación.
- Alinear el producto con tendencias de consumo y regulación internacional.
- Desarrollar un roadmap de optimización que permita mejorar performance, reputación y escalabilidad.
¿A quién va dirigido?
- Empresas agroalimentarias que buscan reformular productos o reposicionarlos.
- Startups y scale-ups con necesidad de escalar su producto hacia nuevos mercados.
- Equipos de I+D, marketing e innovación en corporaciones.
- Emprendedores alimentarios que quieren mejorar la competitividad de sus propuestas.
- Diseñadores de packaging y experiencia de consumo interesados en innovación.
Metodología
- Análisis comparativo (benchmarking) de producto y mercado.
- Talleres de sensorialidad, nutrición y reformulación.
- Herramientas de design thinking y prototipado rápido aplicadas al producto.
- Metodologías de narrativa de marca y storytelling.
- Plantillas de roadmapping y business case.
Resultados obtenibles
- Estrategia clara para optimizar y escalar productos en mercados competitivos.
- Propuestas de reformulación nutricional y sostenible listas para ser testeadas.
- Narrativa y packaging rediseñados para generar valor diferencial.
- Plan de escalabilidad y roadmap con próximos pasos definidos.
Qué incluye
- 7 días de formación intensiva y trabajo colaborativo.
- Mentores expertos en nutrición, packaging, marketing y negocio.
- Materiales digitales y toolkit metodológico.
- Acceso a repositorio digital de tendencias y benchmarks.
Programa
Módulo 01
Diagnóstico del producto
- Análisis del producto actual (ingredientes, sensorialidad, aceptación).
- Benchmarking de competidores y tendencias internacionales.
- Identificación de fortalezas y debilidades.
- Entregables: informe de diagnóstico inicial.
Módulo 02
Consumidor y tendencias
- Estudios de tendencias globales y locales.
- Mapeo de arquetipos de consumidores y expectativas.
- Identificación de insights clave.
- Entregables: mapa de consumidor, tendencias relevantes.
Módulo 03
Reformulación y nutrición
- Estrategias de reformulación saludable y sostenible.
- Evaluación de impacto en coste, percepción y escalabilidad.
- Taller práctico con expertos en nutrición.
- Entregables: propuestas de reformulación y simulación de impacto.
Módulo 04
Packaging y experiencia
- Innovaciones en envase, diseño y sostenibilidad.
- Taller de co-diseño con herramientas visuales.
- Validación preliminar de experiencia de uso/consumo.
- Entregables: prototipo inicial de envase/nueva experiencia.
Módulo 05
Storytelling y narrativa
- Construcción de la narrativa del producto.
- Taller de marca y propósito.
- Preparación de discursos para consumidor y stakeholders.
- Entregables: narrativa del producto y mensajes clave.
Módulo 06
Modelo de negocio y escalabilidad
- Análisis de viabilidad económica y logística.
- Simulación de expansión a nuevos mercados.
- Evaluación de riesgos y oportunidades.
- Entregables: business case preliminar, roadmap de escalabilidad.
Módulo 07
Pitch y hoja de ruta
- Preparación y presentación del pitch final.
- Panel de expertos con feedback.
- Definición del roadmap de optimización.
- Entregables finales: pitch deck, roadmap detallado.
Conoce a los facilitadores del programa Optimizando tu producto.
Directora de Innovación de Producto y Coordinadora de Creative Labs. Barcelona
Directora de Proyectos y Coordinadora de Creative Labs para América Latina. Ciudad de México
Directora Creativa y Coordinadora de Open Lab. Ciudad de México
Directora Estratégica Creativa y facilitadora en Campus. Barcelona, Ciudad de México