Nuestros Programas Executive están pre-diseñados y se adaptan a la realidad, el momento y los objetivos de cada organización.
Son experiencias intensivas diseñadas para dar respuesta a retos concretos con metodologías prácticas y resultados tangibles. Se desarrollan en formato presencial o híbrido, directamente en el entorno del cliente o en nuestras sedes asociadas.
Presentación
El sistema alimentario está cambiando rápidamente: nuevos hábitos, sostenibilidad, tecnología y cultura redefinen cómo concebimos y consumimos los alimentos. En este contexto, las empresas necesitan diseñar el futuro de la alimentación, no solo adaptarse a él. El programa Food Design + Innovación Alimentaria ofrece un marco práctico para transformar ideas en soluciones reales, combinando diseño, creatividad y estrategia. A través de proyectos propios, los equipos aprenden a observar tendencias, idear, prototipar y validar nuevos conceptos alimentarios que aporten valor, propósito e impacto.
Objetivos
- Comprender las tendencias globales que transforman el sistema alimentario y cómo influyen en el desarrollo de nuevos productos, servicios y experiencias.
- Dominar metodologías de diseño centrado en las personas para traducir necesidades del mercado en soluciones viables e innovadoras.
- Aprender a generar, seleccionar y priorizar ideas con criterios de impacto, factibilidad y sostenibilidad.
- Diseñar y prototipar nuevos conceptos alimentarios aplicando principios de diseño circular, nutrición sostenible y experiencia sensorial.
- Validar prototipos mediante testeo rápido con usuarios, mentores y expertos de la industria.
- Conectar innovación, estrategia y negocio mediante la creación de un roadmap de implementación y un modelo de negocio preliminar.
¿A quién va dirigido?
- Empresas agroalimentarias que buscan acelerar el desarrollo de nuevos productos o reformular líneas existentes.
- Departamentos de innovación, I+D o marketing interesados en incorporar metodologías de diseño estratégico.
- Startups alimentarias que necesiten estructurar y validar sus ideas en entorno real.
- Chefs, creativos o responsables de retail que deseen explorar la intersección entre diseño, experiencia y alimentación.
- Instituciones o hubs de innovación que promuevan proyectos colaborativos de desarrollo alimentario.
Metodología y herramientas
- Dinámicas experienciales basadas en design thinking y lean startup.
- Proceso doble diamante aplicado a la innovación alimentaria.
- Enfoque learning by doing: diseño de un proyecto real durante todo el programa.
- Herramientas clave: How Might We · Value Proposition Canvas · Business Model Canvas · MVP Canvas · Circular Design Toolkit
- Prototipado rápido de soluciones alimentarias, packaging, experiencias o servicios.
- Manual Thinking como herramienta central de co-creación visual.
- Mentoría especializada con expertos en food innovation, diseño y sostenibilidad.
- Trabajo en equipos mixtos (I+D + marketing + operaciones).
Resultados obtenibles
- Conceptos innovadores de producto o servicio con prototipo validado.
- Propuesta de valor clara y modelo de negocio preliminar.
- Hoja de ruta a 90 días para implementación y escalado.
- Capacidades metodológicas para replicar el proceso internamente.
- Cultura de innovación alimentaria fortalecida dentro de la organización.
Qué incluye
- 8 sesiones de 5 h con facilitadores expertos en food design e innovación.
- Toolkit completo de trabajo (físico y digital).
- Mentorías personalizadas (1h por equipo durante el proceso).
- Materiales digitales, plantillas y acceso a contenidos durante 60 días.
- Informe final con prototipos, roadmap y métricas de impacto.
Programa
Modulo 01
Panorama y tendencias del sistema alimentario
- Cambios estructurales en la industria alimentaria: sostenibilidad, tecnología, cultura y salud.
- Ejemplos de innovación emergente (startups, productos, experiencias).
Módulo 02
Empatía y comprensión del usuario
- Métodos para identificar necesidades y comportamientos del consumidor.
- Creación de arquetipos y food personas.
- Definición de oportunidades: ¿qué problema alimentario queremos resolver?
Módulo 03
Ideación y creatividad aplicada
- Técnicas de generación de ideas: SCAMPER, Analogías, Matriz de atributos.
- Sesión de creatividad abierta con retos reales de la empresa.
- Priorización de ideas mediante matriz impacto/viabilidad.
Módulo 04
Conceptualización y propuesta de valor
- Elaboración del Value Proposition Canvas.
- Diseño de conceptos iniciales de producto o servicio alimentario.
- Construcción de storytelling y narrativa sensorial.
Módulo 05
Prototipado de soluciones
- Técnicas de prototipado físico y digital: mockups, muestras, experiencia o storytelling visual.
- Desarrollo de prototipos iniciales y testeo entre equipos.
- Iteración rápida en base a feedback.
Módulo 06
Validación y feedback experto
- Preparación y realización de pruebas con usuarios o paneles internos.
- Evaluación sensorial, funcional y emocional.
- Feedback de expertos de diseño, innovación y sostenibilidad.
Módulo 07
Modelo de negocio y viabilidad
- Elaboración de Business Model Canvas y MVP Canvas.
- Definición de modelo de ingresos, canales y socios clave.
- Estrategia de lanzamiento: del prototipo al mercado.
Módulo 08
Roadmap y presentación final
- Diseño de hoja de ruta de 90 días para desarrollo y escalado.
- KPIs de innovación alimentaria.
- Presentación final de proyectos ante comité interno o jurado de expertos.
- Cierre e identificación de próximos pasos para implementación.
Facilitadores
Conoce a los facilitadores del programa de Food Design + Innovación Gastronómica.

Directora Innovación y Coordinadora de Creative Labs. Madrid, Barcelona

Food Designer y experta en producción alimentaria. Directora de Proyectos en Singular Foods, Ciudad de México

Directora Creativa y Coordinadora de Open Lab. Ciudad de México

Socio y Director Creativo Singular Foods Barcelona. Diseñador Industrial y fundador de Manual Thinking. Barcelona

Mentor y facilitador de creatividad. Madrid

Directora Creativa Asociada y Coordinadora de Campus para America Latina, Ciudad de México