Los Paquetes Integrados de Campus son itinerarios de formación–acción diseñados para acompañar a las organizaciones del sistema alimentario en sus grandes retos estratégicos.
Son procesos estructurados que combinan aprendizaje, práctica y acompañamiento, con el objetivo de generar impacto real en la cultura, la estrategia y los resultados del negocio.
Presentación y objetivos
El sistema alimentario se enfrenta a un reto ineludible: reducir su impacto ambiental y avanzar hacia modelos más sostenibles. Para lograrlo, no basta con pequeños ajustes; es necesario rediseñar los productos, procesos y modelos de negocio desde la raíz, aplicando los principios de la economía circular y la regeneración.
El Paquete Integrado – Circular Design for Food ofrece a las organizaciones un recorrido estructurado para dar este paso. Comienza con una introducción al diseño circular, que sienta las bases y permite identificar las primeras oportunidades. Continúa con un bootcamp intensivo donde los equipos desarrollan proyectos piloto en productos, procesos o modelos de negocio. Avanza con el módulo de estrategias de sostenibilidad y regeneración, que ayuda a trazar un roadmap realista y medible. Y culmina en el laboratorio de packaging circular, donde se experimenta con materiales y prototipos capaces de transformar la relación con el consumidor y el medio ambiente.
En conjunto, los cuatro programas forman un itinerario práctico y estratégico que conecta sostenibilidad y competitividad, ayudando a las organizaciones a convertir el desafío de la circularidad en una ventaja real para su futuro.
Objetivos
Acompañar a las empresas y organizaciones del sistema alimentario en un proceso integral para transformar sus productos, servicios y modelos de negocio bajo principios de diseño circular y regenerativo.
El itinerario combina formación, laboratorios prácticos y acompañamiento estratégico para aplicar la circularidad en packaging, ingredientes, procesos productivos y modelos de gestión, conectando sostenibilidad con competitividad y reputación.
¿A quién va dirigido?
Empresas agroalimentarias, clústeres, instituciones públicas y fundaciones que buscan incorporar principios de circularidad y regeneración a sus operaciones, diseñar proyectos piloto en sostenibilidad y packaging circular y definir roadmaps de transición hacia modelos de negocio más sostenibles y competitivos.
Metodología y herramientas
- Sesiones presenciales o híbridas, combinando teoría, práctica y acompañamiento.
- Proyectos piloto diseñados sobre los retos reales de la empresa.
- Facilitación de expertos en diseño circular, sostenibilidad y packaging innovador.
Resultados obtenibles
- Comprensión clara de los principios de circularidad aplicados a la alimentación.
- Desarrollo de proyectos piloto en circularidad con potencial de escalado.
- Roadmap de sostenibilidad y regeneración adaptado a la organización.
- Prototipos de packaging circular listos para testeo.
Programas incluidos
El futuro del sistema alimentario exige reducir el impacto ambiental y avanzar hacia modelos circulares y regenerativos. Este paquete reúne cinco programas que ayudan a las organizaciones a diseñar modelos de negocio sostenibles, transformar residuos en valor, optimizar productos y generar spin-offs circulares. Es un itinerario práctico y estratégico que conecta sostenibilidad y competitividad, convirtiendo los retos de la circularidad en nuevas oportunidades de crecimiento.

Circular Business Models
Diseñando negocios alimentarios regenerativos, rentables y sostenibles.

Food System Challenge
Co-creando soluciones para transformar el sistema alimentario desde la colaboración y la innovación.

Circular Design for Food
Estrategias y herramientas de diseño circular aplicadas a la cadena de valor alimentaria.

Spin-Off Lab
Laboratorio para identificar, diseñar y lanzar nuevas unidades de negocio desde la organización.

From Waste to Taste
El futuro del diseño alimentario y el upcycling
Dirección
Circular Design for Food está dirigido por Faviola Ramos, Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad de Singular Foods, Ingeniera Química con especialidad en Alimentos y Bioingeniería.

Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad. Guadalajara, Ciudad de México