From Waste to Taste

2025
Martes 28 Octubre (10:00h a 13:00h)
Lunes 24 Noviembre (09:00h a 12:00h)
17 Diciembre (16:00h a 19:00h)
2026
Martes 27 Enero (10:00h a 13:00h)
Jueves 26 Febrero (10:00h a 13:00h)
Martes 31 Marzo (10:00h a 13:00h)
*Horario CET
Modalidad
Online
Duración
6 horas. Dos sesiones de 3 horas
Plazas
Máximo 20 personas
Precio
499 €
$ 275 USD
$ 4,625 MXN
Inscríbete
Solicitar información

Nuestros workshops pueden adaptarse a tus necesidades. Si buscas una versión personalizada, ya sea individual o para tu equipo, escríbenos y lo ajustamos juntos.

Solicitar información

Qué aprenderás

Enfoque
Capacitar a food designers, emprendedores y científicos de alimentos en la metodología de Food Upcycling, enseñando cómo transformar desperdicios y subproductos en alimentos innovadores, funcionales y sostenibles.
¿A quién va dirigido?

Este workshop está dirigido a profesionales y equipos que quieren explorar el potencial del diseño alimentario circular. Es ideal para food designers que buscan integrar el upcycling en sus procesos creativos, empresas agroalimentarias comprometidas con reducir el desperdicio y generar valor desde los residuos, así como emprendedores que apuestan por modelos de negocio sostenibles e innovadores. También está pensado para científicos de alimentos y equipos de I+D que trabajan en reformulación y desarrollo de nuevos productos a partir de ingredientes upcycled.

Profesores

Jennifer Lemus

Directora de Food Design en Singular Foods y co fundadora de Jesam Foods

Samuel Peña

Director Científico Creativo de Singular Foods y co fundador de Jesam Foods

Contenido programa

Módulo 1: Introducción al Food Upcycling y la Economía Circular

  • ¿Qué es el Food Upcycling y por qué es clave en el futuro de los alimentos?
  • Impacto ambiental y económico del desperdicio de alimentos.
  • Casos de éxito: marcas que han innovado con upcycled food.

Módulo 2: Identificación de Subproductos y Materias Primas Upcycled

  • Tipos de desperdicio aprovechable en la industria (bagazo, pulpas, cáscaras, residuos de granos, etc.).
  • Propiedades funcionales y nutricionales de ingredientes reciclados.
  • Regulaciones y normativas sobre alimentos upcycled (Upcycled Food Association, FDA, EFSA).


Módulo 3: Metodología de Food Design aplicada al Food Upcycling

  • Cómo transformar un subproducto en un nuevo alimento.
  • Técnicas de diseño para mejorar sabor, textura y presentación.
  • Métodos de conservación y estabilización para alargar vida de anaquel.


Módulo 4: Desarrollo de Producto y Formulación con Ingredientes Upcycled

  • Casos prácticos: snacks, bebidas, harinas alternativas, fermentados y más.
  • Balance entre funcionalidad, sabor y costos de producción.
  • Experimentación con ingredientes para innovar en texturas y aplicaciones.

Módulo 5: Branding, Storytelling y Comercialización de Productos Upcycled

  • Cómo comunicar el valor de un alimento upcycled a los consumidores.
  • Storytelling para conectar con la audiencia y crear una identidad de marca fuerte.
  • Estrategias de mercado para vender productos upcycled en Retail y e-commerce.


Módulo 6: Creando Impacto – Estrategia de Negocio y Escalabilidad

  • Modelos de negocio circulares y estrategias de monetización.
  • ¿Cómo escalar un producto upcycled de prototipo a producción masiva?
  • Alianzas con la industria y certificaciones para validar productos upcycled.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.