Juanita Delvasto

Conversaciones desde dentro del ecosistema Singular Foods

Voces es una nueva sección donde queremos escuchar a las personas que dan forma a Singular Foods. No se trata de títulos ni de logros, sino de personas, visiones y pequeñas revoluciones cotidianas. Aquí hablamos de lo que no siempre se cuenta… pero marca la diferencia.

Directora Creativa Asociada en Singular Foods y Food Designer. Soy una diseñadora con más de 15 años de experiencia en agencias internacionales en Sur América, Europa y Asia. Me apasiona crear conceptos creativos, el diseño y el story-telling, planificar campañas de comunicación y desarrollo de marca. Tengo experiencia en el desarrollo de conceptos creativos innovadores y comunicación visual con impacto en medios masivos tradicionales y marketing omnicanal (experiencias de marca + en la tienda + digital) para mercados privados, B2B y de razón social.

¿Cuál es tu rol dentro de Singular Foods y cómo suena cuando lo cuentas en una cena con amigos?

Soy directora creativa en Singular Foods y mi rol es tan diverso como los proyectos que llegan. En una cena con amigos lo describo como un trabajo lleno de retos y sorpresas: un día estoy diseñando experiencias de marca, otro imaginando nuevas narrativas o ideando conceptos creativos. Lo que más me gusta es que nunca es igual, siempre aprendo algo nuevo y colaboro con personas muy distintas, lo que hace que el camino sea tan divertido como inspirador.

Si fueras cliente de tu propio equipo, ¿qué te sorprendería gratamente?

Creo que lo que más sorprendería es nuestra capacidad de pensar a diferentes escalas al mismo tiempo. Podemos trabajar en un detalle material —cómo se comporta un biopolímero en contacto con un alimento— y al mismo tiempo en una narrativa cultural que conecta esa innovación con un mercado global. No ofrecemos solo consultoría o diseño de producto: ofrecemos visión estratégica y un lenguaje propio que traduce la complejidad en experiencias accesibles y deseables. Eso no es fácil de encontrar en otro lugar.

¿Qué hacéis que deja huella y no solo marca?

Para mí, el valor no está solo en el resultado final, sino en el proceso que compartimos. Lo que deja huella es la manera en que trabajamos: de forma cocreativa, cercana y empática con el cliente y el equipo. Cada etapa del proyecto es una oportunidad para aportar, guiar y, al mismo tiempo, aprender de los demás. Esa construcción conjunta es lo que realmente transforma y genera un impacto que va más allá de la marca.

¿Dónde se nota tu mano en el estudio, incluso si no firmas el resultado?

Me gusta pensar en mi rol como el de una “mediadora creativa”. Mi experiencia me permite acompañar al equipo para que cada miembro potencie sus ideas y las convierta en propuestas tangibles. Al final, una idea no nace de una sola persona, sino de un colectivo que la hace posible. Mi contribución está en facilitar ese proceso, en lo invisible y cotidiano, para que lo mejor de cada uno encuentre forma en el resultado final.

¿Qué proyecto te ha cambiado a ti, además de cambiar algo ahí fuera?

Uno de los proyectos que más me marcó fue en Camboya. Al inicio parecía algo sencillo: una campaña en Facebook para promover el consumo de frutas y verduras locales. Pero a medida que investigábamos y conectábamos a diferentes actores, entendimos que iba mucho más allá de comunicar. Se trataba de generar un movimiento de orgullo y pertenencia. Logramos vincular a campesinos con transportadores, a comerciantes con consumidores, y al mismo gobierno con las dificultades y oportunidades del sector. Lo más emocionante fue ver cómo la comida se convirtió en un puente para unir a un pueblo con su identidad y su herencia. A mí me conmovió profundamente, porque sentí que no solo diseñamos un proyecto, sino que despertamos un sentido de comunidad.

¿Qué te inspira últimamente?

Desde que volví a Colombia me inspira ver a tantas personas emprendiendo con negocios familiares. Me conmueve cómo buscan rescatar tradiciones, resignificar productos y poner en valor nuestra herencia cultural. Es como un regreso a lo esencial, un “back to basics” que nos recuerda de dónde venimos y lo mucho que aún tenemos por contar a través de lo cotidiano y nuestros productos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.