Manual Thinking Hub es el nuevo espacio de innovación creado en colaboración entre Manual Thinking y Singular Foods, ubicado en Barcelona. Un espacio diseñado para activar procesos de diseño estratégico, pensamiento visual y creación colaborativa.

Un espacio vivo

Manual Thinking Hub no es un coworking ni un showroom convencional. Es un espacio curado y activado donde se piensan, diseñan y prototipan ideas que transforman realidades.

Una plataforma viva

Nacido de la colaboración entre Manual Thinking y Singular Foods, es una plataforma viva de conexión entre personas, organizaciones y disciplinas, donde se exploran futuros posibles a través de actividades programadas, tanto públicas como privadas.

En el cruce de caminos

Operamos en el cruce entre diseño, sostenibilidad, innovación y cultura, poniendo en marcha proyectos, eventos y dinámicas de transformación con impacto tangible.

Manual Thinking Hub es un espacio de innovación colaborativa que busca resolver retos sociales y ambientales con diseño interdisciplinar.

Promueve la co-creación y el intercambio de conocimientos, transformando ideas en soluciones reales y sostenibles, compartiendo aprendizajes y resultados y fomentando la colaboración y el impacto positivo.

Manual Thinking Hub es un catalizador. Un lugar para pensar en colectivo, imaginar futuros y transformarlos en acciones concretas.

Escríbenos y estudiamos qué podemos organizar de manera conjunta.

"*" señala los campos obligatorios

Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Juntando las piezas

Ponemos en marcha dinámicas que están diseñadas para generar valor de forma transversal, conectando personas, co-creando soluciones y activando proyectos. Operamos bajo tres ejes que se retroalimentan: Co-crear, Activar y Conectar.

Co crear

El Hub es un espacio donde las ideas se transforman en propuestas tangibles. Nuestros laboratorios de innovación permiten explorar retos, idear soluciones y desarrollar prototipos de forma ágil. Promovemos proyectos colaborativos con equipos multidisciplinares y fomentamos la formación práctica mediante talleres y programas sobre diseño, innovación y sostenibilidad.

Activar

Convertimos las ideas y prototipos en realidades visibles y con proyección. Desarrollamos eventos y residencias creativas que aceleran el desarrollo de proyectos y organizamos presentaciones y validaciones para poner las soluciones frente a audiencias estratégicas. Además, impulsamos proyectos internacionales que conectan equipos y mercados en contextos globales, multiplicando su alcance y su impacto.

Conectar

Creamos redes vivas que unen Europa y Latinoamérica, fomentando el networking internacional y la interacción entre profesionales, empresas e instituciones. Organizamos encuentros sectoriales, mesas redondas y meetups que reúnen a los principales actores de nuestros sectores clave. Además, impulsamos alianzas estratégicas capaces de generar colaboraciones sólidas y de largo plazo.

Industrias

Trabajamos de manera transversal, pero hemos identificado seis verticales clave donde nuestras dinámicas de innovación, diseño y colaboración tienen un impacto especialmente significativo.

Sistemas alimentarios

Innovamos en toda la cadena alimentaria: desde la producción y el procesado hasta la distribución, el consumo y la cultura gastronómica, promoviendo modelos más sostenibles, resilientes y conectados con las realidades locales y globales.

Salud y bienestar

Ayudamos a diseñar productos, servicios y experiencias que mejoran la calidad de vida, fomentan el autocuidado y apuestan por la prevención y la salud integral, integrando innovación tecnológica y bienestar humano.

Movilidad y ciudades

Repensamos cómo nos desplazamos y cómo habitamos los espacios urbanos. Buscamos soluciones que integren accesibilidad, eficiencia energética y calidad de vida en entornos urbanos y rurales.

Energía y transición verde

Impulsamos proyectos que favorecen la descarbonización, el uso inteligente de energías renovables y la transformación de infraestructuras hacia modelos sostenibles y circulares.

Cultura y nuevas economías

Activamos la creatividad como motor de cambio social y económico, explorando nuevas formas de producción cultural, industrias creativas y modelos económicos emergentes.

Non Profit

Colaboramos con ONGs, fundaciones y organizaciones de impacto social para diseñar soluciones que aborden retos comunitarios, medioambientales y humanitarios.

Agenda

En Manual Thinking Hub activamos una agenda dinámica de encuentros, talleres y formatos experimentales. Nuestra agenda conecta a comunidades locales e internacionales interesadas en el diseño, la innovación colaborativa y el futuro de sectores clave.

Detrás de Manual Thinking Hub

Manual Thinking Hub es una red activa de perfiles que trabajan en la intersección entre diseño, pensamiento estratégico y activación de sistemas.

Luki Huber

Fundador Manual Thinking. Socio y Director Creativo Singular Foods

Antonio Barrera

Fundador y Director Ejecutivo de Singular Foods

Marc Segarra

Consultor de Creatividad y Director de Inteligencia Natural & Ecosistemas de IA

Gonzalo Illesca

Coordinador Programas de Innovación en Campus

Montse Sánchez

Directora de Innovación de Producto y Coordinadora de Creative Labs

Enedina González Sánchez

Consultora de Negocios de Triple Impacto, mentora y facilitadora en Campus

En Manual Thinking Hub estamos abiertos a quienes quieran colaborar, crear y transformar. Si eres un profesional, organización o institución interesada en activar proyectos, participar en acciones o co-crear eventos con nosotros, este es tu lugar.

Conéctate, comparte tus ideas y formemos juntos el futuro desde la creatividad y la inteligencia colectiva. Escríbenos a barcelona@singularfoods.net

¿Conectamos?

Estamos activando nuevas colaboraciones en Europa y Latinoamérica. Si crees que hay algo que construir juntos —un producto, un servicio, un evento, una comunidad, una visión— escríbenos.