Food Design e Innovación Alimentaria

Convocatoria
Diciembre 2025
Inscripciones Abiertas
Fechas
2 semanas
Del 1 al 12 diciembre
Horario
Mañanas de 09:00h. a 12:00h.
Tardes de 16:00h. a 19:00h.
Idioma
Español
Formato
Presencial / Híbrido
Lugar
Manual Thinking Hub
Pasage Mercantil, 2, 08003 Barcelona
Duración
6 días de facilitación (36h) + 3 días de trabajo autónomo en prototipos + 1 jornada de presentación proyectos y cierre
Participantes
Mínimo 15 personas
Máximo 20 personas
Precio
949 € EUR
Condiciones de reserva
  • Para reservar tu plaza debes abonar un anticipo del 20% del precio total que se descontará del pago final.
  • Una vez alcanzado el cupo mínimo, te enviaremos un correo con la confirmación del bootcamp y el enlace para completar el pago restante. Si el curso no se confirma, el anticipo será devuelto en un plazo máximo de 7 días.
  • Si cancelas tu participación tras la confirmación, el anticipo no será reembolsable.
Reserva plaza
Solicitar información

Nuestras bootcamps profundizan en el desarrollo de soluciones, prototipos o modelos de negocio, integrando metodologías de diseño, innovación y validación en un formato comprimido y enfocado, listos para su validación o implementación.

Precio especial para equipos internos de empresas (mínimo 8 personas)

Solicitar información

Objetivos y programa

Objetivos

  • Comprender las tendencias clave que transforman el sistema alimentario y cómo afectan a productos y experiencias.
  • Dominar metodologías de diseño centrado en las personas para transformar necesidades en oportunidades de innovación.
  • Aprender a generar, seleccionar y priorizar ideas con criterios de impacto, viabilidad y sostenibilidad.
  • Diseñar y prototipar nuevos conceptos de producto, servicio o experiencia aplicando principios de circularidad.
  • Validar prototipos mediante pruebas rápidas con usuarios y feedback de expertos.
  • Elaborar un roadmap estratégico que conecte prototipo, modelo de negocio y go-to-market.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de I+D y desarrollo de producto, food designers y equipos de innovación en empresas agroalimentarias.
  • Startups y emprendedores que buscan estructurar ideas y validarlas en mercado.
  • Chefs, creativos y especialistas en retail o marketing que quieran aplicar herramientas de diseño al desarrollo de nuevos conceptos.
  • Estudiantes avanzados de diseño, gastronomía o ingeniería de alimentos con interés en innovación.
    (No se requieren conocimientos técnicos avanzados, solo disposición para experimentar y trabajar en equipo).

Metodología

  • Proceso doble diamante aplicado en 7 días de facilitación intensiva.
  • Uso de herramientas de innovación: How Might We, SCAMPER, Value Proposition Canvas, Business Model Canvas, MVP canvas.
  • Prototipado rápido de soluciones sensoriales, de packaging o digitales.
  • Trabajo autónomo de 5 días en equipos, con mentorías online personalizadas (1h por proyecto).
  • Jornada final de presentación con pitch presencial ante un jurado de expertos.
  • Herramientas digitales: Miro/FigJam, Notion, Drive.
  • Manual Thinking como soporte visual y co-creación (en formato presencial).

Resultados obtenibles

  • Prototipo validado y ajustado tras iteraciones y mentorías.
  • Propuesta de valor clara con un modelo de negocio preliminar.
  • Narrativa y pitch deck listos para presentar a stakeholders.
  • Un roadmap de implementación a 90 días con próximos pasos definidos.
  • Capacidades metodológicas para replicar el proceso en futuros proyectos.

Qué incluye

  • 7 días de facilitación intensiva (presencial/híbrida).
  • 5 días de trabajo autónomo con acompañamiento online (1h de mentoría por equipo).
  • Jornada final de pitch presencial con feedback de jurado.
  • Materiales digitales y toolkit metodológico.
  • Acceso a repositorio de plantillas y contenidos durante 60 días.

Coordinadora

Montse Sánchez

Directora de Innovación de Producto y Coordinadora de Creative Labs. Barcelona

Contenidos

Día 1 — Contexto y arranque. Presencial

  • Bienvenida, objetivos y reglas de trabajo.
  • Panorama de tendencias: consumo, sostenibilidad, tecnología, cultura alimentaria.
  • Introducción al enfoque de Food Design y Design Thinking.
  • Mapas de retos: ecosistema, actores y tensiones.

Día 2 — Investigación y descubrimiento. Online

  • Ejercicios de observación y desk research dirigido.
  • Entrevistas rápidas con usuarios (si es viable).
  • Journey mapping: experiencias actuales, fricciones y momentos clave.
  • Definición de oportunidades de innovación.


Día 3 — Insights y reframing. Online

  • Extracción de insights accionables a partir de la investigación.
  • Reformulación del reto (How Might We…).
  • Alineación de los equipos con hipótesis de innovación.
  • Construcción de arquetipos de usuario/personas.


Día 4 — Ideación. Online

  • Técnicas creativas: SCAMPER, analogías, prompts creativos.
  • Dinámica de divergencia y convergencia.
  • Selección de ideas con criterios de deseabilidad, viabilidad y sostenibilidad.
  • Mapa de ideas priorizadas.

Día 5 — Propuesta de valor y modelo de negocio. Online

  • Construcción de la propuesta de valor con Value Proposition Canvas.
  • Diseño preliminar de modelo de negocio con Business Model Canvas.
  • Identificación de métricas e hipótesis críticas.
  • Discusión de circularidad e impacto en el sistema.

Día 6 — Prototipado rápido. Online

  • Taller de prototipado físico/digital/experiencial.
  • Creación de mockups y simulaciones.
  • Validación exprés con usuarios o pares.
  • Iteración de prototipos según feedback.

Día 7 — Go-to-market y storytelling. Online

  • Estrategia de go-to-market: segmentos, canales, pricing preliminar.
  • Construcción de narrativa y storytelling del proyecto.
  • Preparación de pitches por equipo.
  • Simulación de Demo Day.

5 días de trabajo autónomo en prototipos

  • Los equipos trabajan de forma independiente en sus prototipos.
  • Cada proyecto recibe 1h de mentoría online individual por parte del profesorado.
  • Objetivo: mejorar prototipos y preparar validación más sólida.

Jornada final de cierre. Presencial

  • Presentación de prototipos y pitches finales frente a jurado/panel invitado.
  • Sesión de feedback 360°.
  • Entrega de certificados y networking.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.