
Febrero 17, 2025 / Perspectivas
¿Qué sigue para el diseño?
Antonio Barrera. Fundador y CEO de Singular Foods.
Antonio Barrera es diseñador estratégico y emprendedor con más de siete proyectos empresariales lanzados y 35 años de experiencia como consultor estratégico para empresas Ibex 35 y compañías internacionales.
El diseño ha evolucionado más allá de la estética y la funcionalidad: hoy es una herramienta estratégica para transformar industrias, generar impacto y construir futuros posibles. Su verdadero poder radica en la capacidad de imaginar lo que aún no existe y hacerlo realidad.
Como diseñadores, tenemos el privilegio –y la responsabilidad– de pensar de manera amplia, de conectar disciplinas y de cuestionar lo establecido. La innovación surge cuando dejamos de diseñar soluciones aisladas y empezamos a diseñar sistemas, experiencias y relaciones. Esto exige una mentalidad flexible, capaz de adaptarse a la incertidumbre, aprender del error y encontrar oportunidades en el cambio.
La co-creación es el núcleo de esta nueva forma de diseñar. Ya no se trata de diseñar para, sino con: con comunidades, con tecnologías emergentes, con el planeta. En sectores como el agroalimentario, esta perspectiva es clave para reimaginar la producción, distribución y consumo de alimentos desde una visión regenerativa.
El diseño es, en esencia, un acto de liderazgo. No solo traza caminos, sino que moviliza a otros a recorrerlos. ¿Qué sigue para el diseño? La respuesta está en su capacidad de reinventarse constantemente, abrazar la complejidad y construir un futuro más humano y sostenible.
En el sector agroalimentario, el diseño se presenta como un catalizador capaz de transformar cada eslabón de la cadena: desde la concepción de nuevos productos y procesos hasta la creación de experiencias que conecten emocionalmente a productores y consumidores. Al abrazar el diseño como herramienta de innovación, este sector puede reinventarse, impulsando soluciones sostenibles y resilientes que respondan a los desafíos actuales y futuros.
Es el momento de ver el diseño no solo como un complemento estético, sino como una estrategia fundamental para construir un agroalimentario más creativo, inclusivo y regenerativo.
¿Quieres compartir tu opinión sobre temas que nos afectan a todos? Cada 15 días escribimos sobre diseño, innovación, tecnologías y tendencias en los sistemas alimentarios. Escríbenos a info@singularfoods.net y cuéntanos