
PROGRAMAS DE INNOVACIÓN
Liderazgo en restauración
Datos básicos
Enfoque
Una combinación de talleres, ejercicios prácticos, role-playing, casos de estudio de éxito y una sesión de coaching ejecutivo al finalizar el programa por cada participante, para la revisión de competencias.
Refina tus habilidades de liderazgo, perfecciona tu estilo y construye equipos sólidos. Enfócate en la diversidad, equidad e inclusión, adquiere conocimientos sobre seguridad y bienestar psicológico, y mejora tu comunicación. Lidera el cambio en tu negocio y fortalece la lealtad de tus colaboradores.
Dirigido a
Personas en puestos de liderazgo o en camino a ocuparlos, interesados en liderar a través de valores humanos universales y construir equipos resilientes, prósperos y cohesionados.
Fechas
Duración
9 horas (3 encuentros de 3 horas cada uno)
Horario
17:00h. a 20:00h.
Plazas
15 personas por convocatoria
Modalidad
Online
Precio
299 €
Solicitar información
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para hacerte llegar el dossier informativo y realizar una asesoría a medida.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.
Presentación
¿Qué competencias cultivarás?
- Refinar habilidades de liderazgo tanto para dirigirse a sí mismos como a otros. Perfeccionar el estilo de liderazgo mediante la reflexión.
- Comprender cómo se forman los equipos, por qué pueden desmoronarse y qué necesitan para prosperar.
- Poner la diversidad, la equidad y la inclusión en el centro del enfoque empresarial.
- Adquirir conocimientos sobre seguridad y bienestar psicológico y desarrollar herramientas para mejorar la comunicación.
- Regresar al negocio con una mentalidad para liderar el cambio y mantener la fidelidad de los colaboradores, enfocándose en las personas.
Contenido del programa
Módulo 1. Autoconocimiento y crecimiento personal / profesional
Objetivo: Desarrollar la autoconciencia y fomentar el crecimiento personal como base para el liderazgo servicial.
- Autoconocimiento
- Técnicas de autoevaluación
- Identificación de fortalezas y áreas de mejora
- Reflexión sobre valores personales y profesionales.
- Autoconciencia al Crecimiento
- Estrategias para el desarrollo personal continuo.
- Planificación de objetivos personales y profesionales.
- Herramientas para el seguimiento y evaluación del crecimiento.
Módulo 2: Comunicación asertiva y Comunicación No Violenta
Objetivo: Mejorar las habilidades de comunicación y gestión para liderar equipos de manera asertiva.
- Gestión de Reuniones
- Técnicas para organizar y dirigir reuniones efectivas.
- Herramientas para fomentar la participación y el compromiso.
- Gestión de Acuerdos
- Estrategias de negociación y resolución de conflictos.
- Métodos para asegurar el cumplimiento de los acuerdos.
- Gestión de la Motivación
- Técnicas para motivar y comprometer al equipo.
- Estrategias para el reconocimiento y recompensas.
- Gestión de la Delegación
- Principios de la delegación efectiva.
- Identificación de tareas delegables y asignación adecuada.
- Gestión de la Organización
- Herramientas para la planificación y organización del trabajo.
- Técnicas de priorización y gestión del tiempo.
Módulo 3: Diseño de Objetivos y Productividad
Objetivo: Establecer objetivos medibles y aumentar la productividad con herramientas prácticas.
- Diseño de Objetivos Medibles
- SMART Goals (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, y Temporales)
- Herramientas y técnicas para establecer y evaluar objetivos.
- Productividad: Herramientas Prácticas
- Introducción a herramientas de gestión de proyectos y tareas.
- Métodos para optimizar procesos y flujos de trabajo.
Módulo 4: Bienestar y seguridad psicológica de las organizaciones
Objetivo: La importancia de la salud mental y el bienestar en los equipos de trabajo. El rol del líder.
- Autocuidado + estrategias para evitar el burnout.
- Cuidado del Bienestar del Equipo
- Estrategias para construir equipos resilientes y cohesionados.
- Diseño de planes de seguridad psicológica.
- Prácticas para fomentar el bienestar y la cohesión del equipo.
- Sesión de coaching ejecutivo (una hora) para evaluar competencias desarrolladas y desarrollar plan de carrera por cada participante.
Profesor
El programa está dirigido por Ivan Frutos, coach y formador, fundador Los Prosperos y soy embajador europeo de The Burnt Chef Project.

Ivan Frutos
Sostenibilidad Humana en Hostelería, Coach + Formador. Fundador Los Prosperos