|
Mantente al día con nuestras últimas novedades, noticias, ideas y perspectivas, artículos, eventos y tendencias.
|
01 — EDITORIAL [Re] Enfoca nº 22
Este mes de noviembre, nuevas coordenadas se suman al ecosistema SiNGULAR FOODS ® . Desde Barcelona, Manual Thinking Hub abre sus puertas como nodo creativo internacional. En México, hemos cerrado la primera edición de CIRCULAR DESIGN NETWORK y ya se prepara para su siguiente etapa. Cada nodo, cada persona que se suma o se despide, forma parte de este pulso vivo que nunca se detiene. Construir un ecosistema es aceptar que la forma cambia, pero la intención permanece: aprender a trabajar en red, diseñar desde la escucha y hacer que cada proyecto encuentre su lugar en el conjunto. Crecemos sin prisa, pero con propósito.
|
|
| |
|
02 — DESTACADO Reaccionar. Repensar. Responder.
|
| |
|
Guadalajara se consolidó como epicentro del diseño circular y la innovación alimentaria con la primera edición de CIRCULAR DESIGN NETWORK , co organizada junto al Tecnológico de Monterrey. Más de 190 profesionales —entre académicos, emprendedores, diseñadores, empresas e instituciones— activaron un diálogo inédito sobre cómo rediseñar el sistema alimentario desde la circularidad, la cooperación y el territorio.
|
| |
| |
03 — ACTUALIDAD
Food Tech Summit & Expo CDMX 2025
|
| |
|
Más de 300 personas participaron en una activación colectiva que preparamos con The Food Tech ®, para diseñar juntos productos sostenibles. Una demostración de colaboración radical —energía, música, colores y un espíritu compartido— que transformó el pabellón del evento en un laboratorio vivo de innovación. Durante la jornada, se formalizó una alianza estratégica con IFT Mexico Section , abriendo nuevas líneas de trabajo entre ciencia, diseño e innovación alimentaria.
|
| |
| |
04 — ECOSISTEMA | Open Lab
Open Talk 91 — The Food Tech Summit & Expo
|
| |
04 — ECOSISTEMA | Circular Design Network
Informe de Impacto CDNx_Guadalajara 2025
|
| |
|
Publicamos el Informe de Impacto de la edición CIRCULAR DESIGN NETWORK Guadalajara 2025, una síntesis de aprendizajes, resultados y alianzas surgidas de los dos días de trabajo junto al Tecnológico de Monterrey . El documento recoge la metodología empleada, los seis foros temáticos, los retos planteados en el Challenge “¿A qué sabe Jalisco?” y la exposición Regenera 360, con más de quince proyectos circulares. Si deseas más información sobre las activaciones que estamos llevando a cabo en CIRCULAR DESIGN NETWORK, escríbenos a soycircular@singularfoods.net
|
| |
| |
04 — ECOSISTEMA | Campus
Programas In Company Training
|
| |
|
Campus Mixed, la plataforma de capacitación y activación de SiNGULAR FOODS ® amplía su oferta con los nuevos programas In Company Training, diseñados para acompañar a empresas y organizaciones en procesos de innovación interna. Cada programa funciona como un laboratorio a medida: detecta activos latentes, prototipa soluciones y acompaña su evolución hacia modelos de negocio viables y sostenibles.
|
| |
| |
05 — COMUNIDAD | Incorporaciones
|
| |
|
Damos la bienvenida a Guillermo Alfonso Parra Rodríguez y Carlos Alonso Salinas Osornio , que se suman al ecosistema SiNGULAR FOODS ® como asesores estratégicos formando parte de nuestro advisory board en esta nueva etapa de expansión. Su llegada refuerza el vínculo entre estrategia, innovación y desarrollo de proyectos, aportando visión y experiencia en la conexión entre diseño, negocio y territorio.
|
| |
| |
|
Voces es una sección donde os proponemos una conversación con las personas que damos forma a SiNGULAR FOODS ® . Conversamos con Mariana Mendoza , arquitecta, consultora de innovación y asociada nuestra en Ciudad de México, sobre los aprendizajes que deja trabajar en entornos donde la empatía y la creatividad se mezclan con el rigor técnico.
|
| |
| |
05 — COMUNIDAD | Perspectivas
|
| |
Diseñar relaciones, no solo acuerdosEn la teoría, una alianza entre una startup y una gran corporación parece perfecta: agilidad más músculo, visión más recursos, innovación más escala. En la práctica, muchas de estas historias terminan mal. No por falta de intención, sino por un problema de diseño.
|
| |
| |
05 — COMUNIDAD | Deja tu huella
|
| |
Camila GianelloDeja tu huella es un espacio vivo con miembros de nuestra Comunidad. Personas que, desde distintos territorios y disciplinas, aportan ideas, experiencias y maneras de hacer que transforman el sistema alimentario. Te dejamos la charla que tuvimos con Camila Gianello
|
| |
| |
06 — MANUAL THIKING HUB | Agenda
|
| |
Desperdicio alimentario, upcycling y nuevos modelos de valorEl primer encuentro del Manual Thinking Hub explora cómo la tecnología, el diseño y la inteligencia artificial pueden transformar excedentes y mermas en oportunidades de innovación. Una sesión por invitación que marca el inicio de un ciclo de laboratorios itinerantes centrados en la circularidad aplicada.
|
| |
|